Aqui os dejo mis ocurrencias y mis pesamientos de mi dia a dia


lunes, 2 de junio de 2014

El tambor

 Un tambor es un instrumento de percusión membranófono que consta de una caja de resonancia, generalmente de forma cilíndrica, y una (o dos) membranas, llamada parche, que cubre la abertura de la caja. El tambor es golpeado, para producir el sonido, en el parche con la mano o con algún objeto, comúnmente baquetas; también se suele percutir la caja.
                               



Hay muchos tipos de tambores como por ejemplo:
La caja llamada también  caja clara, tarola o redoblante es un instrumento de percusión de sonido indeterminado. Según la clasificación hornbostel-Sachs pertenece a la familia de los membranófonos. Es un tambor, usualmente de poca altura, con hebras llamadas bordones dispuestas diametralmente en la membrana inferior, las cuales le proporcionan su característico timbre más estridente y metálico que el del tambor común. Al músico que toca la caja se le llama a su vez, por asociación, caja, teniendo formación de percusionista. Este instrumento es usado en orquesta, en bandas de música, y es una parte fundamental de la batería.
                                     Snare drum - Vladimir Morozov.jpg
Existen muchos mas tipos de tambores, aquí os dejo un enlace para que podáis descubrirlos e informaros sobre ellos:
                 http://es.wikipedia.org/wiki/Tambor

lunes, 12 de mayo de 2014

Las fiestas de moros y cristianos de elda

Estas fiestas se crearon en el siglo XIX, sobre 1838-1840, surgió una Fiesta llamada de Moros y Cristianos como evolución de la antigua “soldadesca” o milicia local que disparaba sus arcabuces en salvas de honor al patrón, con influencia de una cultura popular impregnada del espíritu romántico imperante en estas fechas.Los actos que podemos encontrar en estas fiestas son:
-Media fiesta 
-Pregón
-Entrada de bandas
-Retretas
-Traslado del santo
-Desfile infantil
-Alardo y embajadas
-Entrada cristiana
-Diana
-Ofrenda y misa
-Entrada mora
-Procesión
Si queréis averiguar mas sobre  estos actos mirar en este enlace:
http://www.morosycristianoselda.es/index.php/la-fiesta/actos
Podemos encontrar las siguientes comparsas:
-Contrabandistas
-Marroquíes
-Zíngaros
-Musulmanes
-Piratas
- Huestes del cadí
-Cristianos
-Realistas
-Estudiantes 

lunes, 17 de marzo de 2014

Las nuevas tecnologías

Antiguamente no existía el internet, cosa que ayudaba a la socialización de las personas  ya que antes para poder hablar con alguien tenias que hablar en  persona.
A principios de la segunda guerra mundial se crearon los primeros teléfonos, nada que ver con los que hay ahora pero en aquella época eran la novedad.
Eran llamados los ladrillos por su apariencia y por su peso.
 
 Ahora con las nuevas tecnologías los móviles no pesan y son  un cuarto de los que eran antes, llevan internet integrado para poder navegas.
Antiguamente solo se podía utilizar el teléfono para llamar ahora hay aplicaciones para poder hablar sin tener que llamar para que nos salga mas barato.
Cada mes se saca un nuevo móvil con mejores cosas,¿para que?, si al fin y al cabo son móviles.


miércoles, 22 de enero de 2014

Los fines de semana

Hay gente que solo sabe divertirse los fines de semana aunque en realidad no saben que esos días son para disfrutar para los amigos  sin falta de emborracharse o  cualquier cosa mas.
Hay mucha gente que piensa que los findes de semana si son para pasarlos con los amigos, pero bebiendo o fumando o cosas asi.
Pues yo opino, si,los fines de semana son para pasarlos con los amigos¿ pero que necesidad hay de perjudicar tu salud?
La gente suele decir que es mas divertido y yo digo...¿te parece divertido no enterarte de nada de lo que haces con tus amigos y perjudicar tu salud de tal forma que puedas acabar ingresado en el hospital o peor si no controlas?
Pues hay gente que sabe controlar lo que bebe o lo que fuma pero hay otras personas que no saben y nadamas por el echo de parecer mejores o integrarse en algun grupo lo hacen.
Pues esta es mi reflesión ,yo pienso que no es necesario beber para divertirte con los amigos.

lunes, 21 de octubre de 2013

Beneficio(la cuidad sin ley)





Las laderas de Sierra Nevada esconden desde hace más de una década la comuna de Beneficio. Un asentamiento en el que conviven decenas de personas sin luz eléctrica ni propiedad privada. Bajo la sombra de enormes eucaliptos y con la compañía de un arroyo, la vida allí transcurre ajena a los ruidos, las prisas y las 'comodidades' de la civilización.
En los pueblos de alrededor conocen a los habitantes de Beneficio porque suelen acercarse para comprar comida y vender piezas de artesanía. A Beneficio se accede por un camino de tierra situado entre Órgiva y Cáñar. Antes de llegar al corazón del valle aparecen un buen número de coches aparcados. Este camino conduce a un sendero cubierto por las ramas de los árboles, donde el ruido del agua se hace más fuerte.
En un pequeño claro empiezan a aparecer las tiendas de campaña. Muchos estarán sólo durante las vacaciones. Pero el corazón de Beneficio lo forman un grupo de alrededor de doscientas personas que viven allí todo el año. En Beneficio casi no hay casas, la mayoría viven en tipis (tiendas de campaña) que ellos mismos han construido. El verano es la época más tranquila, pero en primavera y otoño llegan muchas visitas.
La mayoría de los hombres tienen barba y casi todos el pelo largo. El sol les ha tostado la piel y es imposible encontrar a alguien con kilos de más. Las comidas frugales y casi vegetarianas que hacen los mantiene delgados. Todo esto hace difícil muchas veces determinar la edad e incluso la procedencia. Casi todos hablan español e inglés, además del alemán, que también se oye mucho. En Beneficio, tampoco hay papeleras, pero todo está extremadamente limpio.
No están del todo aislados del mundo exterior, porque un tablón a la entrada tiene colgadas noticias de periódicos de la actualidad, así como información de fiestas que ellos organizan.
Normalmente, la vida es armoniosa, pero a veces han tenido que echar a algún habitante porque no respetaba las pocas reglas de la comuna. Además, dicen que también hay drogas, pero que no son lo más importante.
La mayoría de los que viven en el valle destacan el incomparable entorno natural como una de las razones para vivir allí. Otros hablan de la libertad, pero es una libertad restringida. El Morreón es otro de los enclaves de la Alpujarraen el que viven decenas de extranjeros y al que se accede por un tortuoso camino de tierra. Allí han ido comprando casas en ruinas para restaurarlas y habitarlas sin casi relacionarse con la civilización. En Beneficio todo se hace en comunidad, pero en el Morreón cada uno vive en su casa. Y es que tener que hacerlo todo juntos a veces, genera problemas.
La comuna de Beneficio, junto a los asentamientos de El Morreón y Los Cigarrones, están rodeados de muchas leyendas y rumores, pero lo cierto es que, tras unas horas allí, se entiende por qué no quieren que su 'pequeño paraíso' se haga 'famoso'.


lunes, 14 de octubre de 2013

La religión rastafari

Hay mucha gente que habla de los rastafari pensando que son las personas que van por la calle con rastas pero no. Los rastafari es una religion distinta a la nuestra, si llevan rastas pero no son las tipicas personas que se llenan la cabeza de rastas para aparentar o por que le gusta si no que son personas con unas creencias y una religión distinta.
El movimiento Rastafari es un movimiento espiritual que considera que Haile Selassie I es la tercera reencarnación de Jah, abreviación de Yahvéh, después de Melquisedec y Jesús.
Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kignston, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes,siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey que inspiró a los rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista,y atribuyeron un carácter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a África, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos». El fin de Selassie era vivir sintiendo el amor que sólo el humano es privilegiado de sentir tan gran sentimiento, para ir por un sendero recto y verdadero, siempre con bondad, hermandad, verdad. Son conocidos por sus trenzas rasta y su uso sacramental del psicotrópico cannabis.
Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones.
          Flag of Ethiopia (1897-1936; 1941-1974).svg
Esta es la bandera de la religion rastafari,el leon era la mascota de selassie,la protectora de su pueblo.

El reggae

El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música Jamaicana, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el skay el rocksteady. El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skank. Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady. El reggae suele acentuar el segundo y cuarto pulso de cada compás, sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer pulso o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del rocksteady. 
Algunos cantantes de reggae muy conocidos son bob marley, little pepe,morodo.