Estas fiestas se crearon en el siglo XIX, sobre 1838-1840, surgió una Fiesta llamada de Moros y Cristianos como
evolución de la antigua “soldadesca” o milicia local que disparaba sus
arcabuces en salvas de honor al patrón, con influencia de una cultura
popular impregnada del espíritu romántico imperante en estas fechas.Los actos que podemos encontrar en estas fiestas son:
-Media fiesta
-Pregón
-Entrada de bandas
-Retretas
-Traslado del santo
-Desfile infantil
-Alardo y embajadas
-Entrada cristiana
-Diana
-Ofrenda y misa
-Entrada mora
-Procesión
Si queréis averiguar mas sobre estos actos mirar en este enlace:
http://www.morosycristianoselda.es/index.php/la-fiesta/actos
Podemos encontrar las siguientes comparsas:
-Contrabandistas
-Marroquíes
-Zíngaros
-Musulmanes
-Piratas
- Huestes del cadí
-Cristianos
-Realistas
-Estudiantes