Aqui os dejo mis ocurrencias y mis pesamientos de mi dia a dia


lunes, 21 de octubre de 2013

Beneficio(la cuidad sin ley)





Las laderas de Sierra Nevada esconden desde hace más de una década la comuna de Beneficio. Un asentamiento en el que conviven decenas de personas sin luz eléctrica ni propiedad privada. Bajo la sombra de enormes eucaliptos y con la compañía de un arroyo, la vida allí transcurre ajena a los ruidos, las prisas y las 'comodidades' de la civilización.
En los pueblos de alrededor conocen a los habitantes de Beneficio porque suelen acercarse para comprar comida y vender piezas de artesanía. A Beneficio se accede por un camino de tierra situado entre Órgiva y Cáñar. Antes de llegar al corazón del valle aparecen un buen número de coches aparcados. Este camino conduce a un sendero cubierto por las ramas de los árboles, donde el ruido del agua se hace más fuerte.
En un pequeño claro empiezan a aparecer las tiendas de campaña. Muchos estarán sólo durante las vacaciones. Pero el corazón de Beneficio lo forman un grupo de alrededor de doscientas personas que viven allí todo el año. En Beneficio casi no hay casas, la mayoría viven en tipis (tiendas de campaña) que ellos mismos han construido. El verano es la época más tranquila, pero en primavera y otoño llegan muchas visitas.
La mayoría de los hombres tienen barba y casi todos el pelo largo. El sol les ha tostado la piel y es imposible encontrar a alguien con kilos de más. Las comidas frugales y casi vegetarianas que hacen los mantiene delgados. Todo esto hace difícil muchas veces determinar la edad e incluso la procedencia. Casi todos hablan español e inglés, además del alemán, que también se oye mucho. En Beneficio, tampoco hay papeleras, pero todo está extremadamente limpio.
No están del todo aislados del mundo exterior, porque un tablón a la entrada tiene colgadas noticias de periódicos de la actualidad, así como información de fiestas que ellos organizan.
Normalmente, la vida es armoniosa, pero a veces han tenido que echar a algún habitante porque no respetaba las pocas reglas de la comuna. Además, dicen que también hay drogas, pero que no son lo más importante.
La mayoría de los que viven en el valle destacan el incomparable entorno natural como una de las razones para vivir allí. Otros hablan de la libertad, pero es una libertad restringida. El Morreón es otro de los enclaves de la Alpujarraen el que viven decenas de extranjeros y al que se accede por un tortuoso camino de tierra. Allí han ido comprando casas en ruinas para restaurarlas y habitarlas sin casi relacionarse con la civilización. En Beneficio todo se hace en comunidad, pero en el Morreón cada uno vive en su casa. Y es que tener que hacerlo todo juntos a veces, genera problemas.
La comuna de Beneficio, junto a los asentamientos de El Morreón y Los Cigarrones, están rodeados de muchas leyendas y rumores, pero lo cierto es que, tras unas horas allí, se entiende por qué no quieren que su 'pequeño paraíso' se haga 'famoso'.


lunes, 14 de octubre de 2013

La religión rastafari

Hay mucha gente que habla de los rastafari pensando que son las personas que van por la calle con rastas pero no. Los rastafari es una religion distinta a la nuestra, si llevan rastas pero no son las tipicas personas que se llenan la cabeza de rastas para aparentar o por que le gusta si no que son personas con unas creencias y una religión distinta.
El movimiento Rastafari es un movimiento espiritual que considera que Haile Selassie I es la tercera reencarnación de Jah, abreviación de Yahvéh, después de Melquisedec y Jesús.
Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kignston, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes,siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey que inspiró a los rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista,y atribuyeron un carácter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a África, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos». El fin de Selassie era vivir sintiendo el amor que sólo el humano es privilegiado de sentir tan gran sentimiento, para ir por un sendero recto y verdadero, siempre con bondad, hermandad, verdad. Son conocidos por sus trenzas rasta y su uso sacramental del psicotrópico cannabis.
Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones.
          Flag of Ethiopia (1897-1936; 1941-1974).svg
Esta es la bandera de la religion rastafari,el leon era la mascota de selassie,la protectora de su pueblo.

El reggae

El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música Jamaicana, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el skay el rocksteady. El reggae se caracteriza rítmicamente por un tipo de acentuación del off-beat, conocida como skank. Normalmente, el tiempo del reggae es más lento que el del ska y el rocksteady. El reggae suele acentuar el segundo y cuarto pulso de cada compás, sirviendo la guitarra para poner o bien énfasis en el tercer pulso o para mantener el acorde desde el segundo hasta el cuarto. Es generalmente este "tercer beat", tanto por la velocidad como por la utilización de complejas líneas de bajo, lo que diferencia al reggae del rocksteady. 
Algunos cantantes de reggae muy conocidos son bob marley, little pepe,morodo.

El deporte

El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor es la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. También hay colectivos practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.[cita requerida]
Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica de la segunda.
Popularmente, la palabra «deporte» es utilizada para señalar una actividad que provee a sus practicantes de salud física. De este modo, la recomendación médica para gran parte de enfermedades, problemas físicos, emocionales y psíquicos, así también como para la prevención de todo lo anterior, suele ser practicar deportes o algún tipo de actividad física mínima.
 Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrialización ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los países desarrollados, conduciendo a una mayor dedicación del tiempo a ver competiciones deportivas y más participación en actividades deportivas, facilitada por una mayor accesibilidad a instalaciones deportivas. Estas pautas continúan con la llegada de los medios de comunicación masivos. La profesionalidad en el deporte se convirtió en algo común conforme aumentaba la popularidad de los deportes y el número de aficionados que seguían las hazañas de los atletas profesionales a través de los medios de información.
En la actualidad muchas personas hacen ejercicio para mejorar su salud y modo de vida; el deporte se considera una actividad saludable que ayuda a mantenerse en forma psicológica y físicamente, especialmente en la tercera edad.
                                           
                   El fútbol es el deporte mas popular y promocionado del mundo